25Mar

Proyecto Financiado por resolución de la Delegación Territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de Sevilla, del procedimiento de concesión de subvenciones en régimen de concurrencia competitiva destinadas a impulsar el asociacionismo comercial y artesano, a promocionar y dinamizar el pequeño comercio urbano y a promocionar la artesanía en Andalucía, al amparo de la convocatoria para el ejercicio 2024
Expediente número IM1242024SE025
Esta actuación trata de ayudar al pequeño comercio en el establecimiento de sistemas de calidad, mediante la implantación de la norma UNE 175001 de Calidad de Servicio para el Pequeño Comercio.
La norma UNE 175001 es una eficaz herramienta para reforzar la competitividad del pequeño comercio e implica el compromiso de los establecimientos por la mejora continua. Es una norma diseñada específicamente para el pequeño comercio, y evalúa numerosos aspectos inherentes a la propia actividad que desarrollan los comercios, como la Cortesía, la Seguridad, la Accesibilidad, la Gestión de incidencias, quejas y reclamaciones, la Competencia profesional, la
Credibilidad, las Instalaciones, o la imagen, entre otros.
Para obtener este certificado, los establecimientos deben realizar una autoevaluación. Estos datos podrán serán posteriormente verificados externamente, entre otras formas, por el sistema de cliente misterioso, que consiste en que el auditor se hace pasar por un cliente cualquiera sin dar a conocer su identidad para comprobar si el local cumple con los requisitos contemplados en la norma.
La Norma UNE 175001 es válida para numerosas actividades comerciales, aunque existen cuatro sectores que cuentan con especificaciones propias: ópticas, floristerías, carnicerías, pescaderías o estaciones de servicio.
FEICASE, comprometidacon la mejora continua de los servicios en el sector minorista, ha identificado la necesidad de evaluar la calidad de los pequeños comercios de alimentación en la provincia de Sevilla. con el objetivo de obtener una visión objetiva y detallada sobre las fortalezas y áreas de mejora de estos establecimientos, se llevó a cabo un estudio basado en la metodología de «Cliente Misterioso». Este enfoque permite analizar la experiencia del cliente desde una perspectiva imparcial, proporcionando datos valiosos para una toma de decisiones fundamentada.
El estudio se centró en 6 establecimientos selecionados, representando diferentes formatos de pequeño comercio: 2 supermercados medianos, 2 autoservicios y 2 tiendas tradicionales.
Durante las visitas, los clientes misteriosos realizaron compras simuladas con el propósito de evaluar distintos aspectos del servicio y las condiciones de los locales. Esta diversidad de formatos permite obtener una muestra representativa del sector minorista de alimentación en la región.
ACCEDE AL ESTUDIO HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN
Realización de una campaña de sensibilización denominada “La aventura de emprender: de la idea al negocio con perspectiva ASG (Criterios Ambientales. Sociales y Buen Gobierno)”. Se trata de una campaña que trata de inspirar a emprendedores a través de campaña de concienciación, que facilite a los emprendedores loss conocimientos, herramientas y recursos necesarios para transformar una idea de negocio en una realidad.
El comercio minorista de alimentación forma parte del sector terciario y se dedica a la distribución de alimentos y bebidas destinadas al consumidor final. Abarca una gran variedad de formatos comerciales que se diferencian por su tamaño, modelo de negocio, oferta de productos y público objetivo: supermercados, tiendas de conveniencia, mercados tradicionales, comercios especializados, etc.
Este sector juega un papel clave en la cadena de suministro de alimentos, asegurando que los productos lleguen de manera eficiente, segura y accesible a los hogares.
FEICASE se ha propuesto realizar un estudio detallado sobre el sector minorista de alimentación en la Provincia de Sevilla con el objetivo de comprender su estructura, dinámicas y contribución económica.
ACCEDE AL ESTUDIO HACIENDO CLICK EN LA IMAGEN
La Confederación Provincial de Empresarios de Industria y Comercio de Alimentación, Droguería, Perfumería y Afines de Sevilla, FEICASE es el órgano representativo que aglutina a las empresas sevillanas del sector para lograr la mejor defensa de sus intereses y fomentar el crecimiento económico de nuestra provincia.
@ 2021 Feicase - Diseñada e implementada por Agencia Mamá Pato